top of page

GESTALT y meditación

  • Foto del escritor: einai.gestalt
    einai.gestalt
  • 10 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

¿Qué relación tiene la Gestalt con la meditación? Para responder esta pregunta nos vamos a remitir a las palabras de una psicóloga gestáltica, Graciela Cohen, quien en su libro "Un camino real" retoma palabras de Fritz Perls y va un poco más allá: "<<Hay muchos tipos de meditación y la gente no comprende bien sus diferencias. Muchos creen que la meditación tiene lugar en el dominio del pensamiento y las ideas. Cuando yo hablo de meditacion no me refiero este juego. Emplear este tipo de meditación al que aludo es muy difícil porque lleva años lograrlo, en especial si uno es de los que hablan. Por regla general la gente se clasifica en los que hablan y los que escuchan, muy pocas personas pueden hacer ambas cosas. Se suele oír "me dije a mí mismo" pero rara vez "me escuché a mí mismo". La meditación que yo sugiero es aprender a escuchar el propio pensamiento. Es posible escucharse a uno mismo, pensar y hacerlo hasta discernir si uno el que está hablando o si es alguna otra persona.>> (Fritz Perls) En estas palabras podemos ver con claridad cómo se unen terapia y meditación de una manera básica dentro del enfoque gestáltico, y cómo ambos caminos se benefician en una hermosa interacción para encontrar una plenitud psíquica, un alma integrada. Al final y al comienzo de ambos encontramos el propósito de simplemente ser conscientes, canto del camino que propone la psicoterapia como del sendero de la meditación. Con la acción terapéutica podemos rectificar malos entendidos, encontrar un sentido y aclarar intenciones; mientras que la práctica meditativa nos ayuda a recuperar interioridad y fortalecer nuestra integridad. Es en este encuentro donde se realiza la práctica del enfoque gestáltico."

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

+54 9 342-5341678 / +54 9 3496-652100

  • Facebook
  • Instagram

©2020 Eínai - Psicoterapeutas Gestálticxs

bottom of page